COMBATE EL ESTRÉS, CON UNA VIDA RELAJADA PERO ACTIVA
- Contribuye en gran medida, a un mayor riesgo de obesidad y otras enfermedades metabólicas. (alteraciones en las funciones de conservación de la buena salud de los tejidos y órganos del ser humano).
- Suele ir acompañado de ansiedad, depresión, enojo, apatía y/o alienación.
- Cambia los patrones de tu alimentación, desencadenando adaptaciones neurobiológicas que promueven un comportamiento en ti, cada vez más compulsivo.
- Dispara tu sufrimiento emocional, junto con la ingesta de alimentos altamente apetitosos, ricos en grasas, azúcares o ambos. Actuando como una forma de automedicación para disolver la angustia no deseada.
- Su frecuente proliferación, te conducen a una alimentación no homeostática, es decir, comer sin necesidad metabólica. (sin necesidad fisiológica).
- Su prolongación, libera cortisol (hormona producida por la glándula suprarrenal a causa del estrés), aumentando así tu apetito.
- Las personas que llevan una vida más relajada pero activa y que disfrutan de estados de ánimo más alegres y equilibrados, realizan ingestas más saludables (frutas, verduras, etc.) y menos abundantes.
- Como consecuencia consiguen con mayor facilidad perder peso o mantenerse en el mismo

DESCANSA LO SUFICIENTE PERO CON CALIDAD
- Está directamente relacionado con el aumento de peso.
- Desarrollaras más tendencia a ingerir dulces, y otros alimentos salados, además de aumentar tus niveles de cortisol.
- Aumenta tu disminución de tolerancia a la glucosa.
- Aumenta la respuesta a la insulina (hormona segregada por el páncreas que tiene la función de controlar la concentración de azúcar en la sangre) pudiendo dar lugar a la hiperglucemia (cantidad excesiva de azúcar en la sangre).
- Afecta a la regulación del apetito, provocando ganancia de peso.

- Las personas que duermen suficientes horas, realizan ingestas mucho más controladas, produciendo mayor facilidad para deshacerse de esas tallas no deseadas, además de mejorar su salud y estado de ánimo.
TÓMATE TU TIEMPO, COME DESPACIO Y MASTICA BIEN LOS ALIMENTOS
- Suele conducir a comer en exceso, pudiendo producir un aumento de peso.
- Te impide disfrutar de la experiencia culinaria.
- No te permite el tiempo suficiente, para activar la señal en tu cerebro de sentirte saciado.

- Activa las hormonas anti-hambre
- Te ayuda a perder peso y a sentirte más saciado.
- Es mejor que tomes pequeños bocados en vez de grandes
- Tomate tu tiempo en masticar bien los alimentos.
- Disminuye las calorías y la cantidad de ingesta que consumas en una comida
NO TE LLENES, ELIGE PORCIONES MAS PEQUEÑAS

- Suele conducir a un aumento de peso.
- Riesgo de contraer diabetes, celulitis, hipertensión, colesterol alto etc.
- Provoca trastornos digestivos.
- Te ayudara a bajar de peso
- Realizaras mejor la digestión
- Favorece a regular la distensión del estómago (capacidad del estómago de hacerse más grande o más pequeño)
- Es mejor comer menos, dejando siempre un espacio
- Aunque te encuentres rodeado de alimentos, opta por porciones más pequeñas.
- Acostúmbrate a la regla de Oro- Calidad antes que cantidad.
- Evita las grandes cantidades, y en su lugar elige alimentos de calidad que mantengan bien tu energía y sacien tu apetito
SACA LOS DISPOSITIVOS ELECTRONICOS FUERA DE LA MESA
- El frecuente uso de teléfonos móviles, tablet y portátiles aumentan tus niveles de estrés, sobre todo mientras te estás alimentando.
- Son adictivos, produciendo una falsa sensación de recompensa.
- Impiden que puedas concentrarte en comer.
- No favorecen la digestión.
- Favorece el disfrute del momento de alimentarte,
- Y sobre todo si estas acompañado, fomentando la comunicación con tu compañía, compartiendo una atmósfera cómoda y tranquila, que te permitirá realizar una mejor digestión.

PRACTICA EJERCICIO FÍSICO REGULAR AUN ESTANDO DE VACACIONES
- Facilita el aumento de peso.
- Mayor riesgo a desarrollar enfermedades.
- En vacaciones te ayudará a mantener la línea.
- Ayuda a alimentarte sanamente.
- Fortalece el sistema inmune.
